Deja tus datos para darte más información
Fill the form to give you more information
NaturaExtracta®, a través de su línea NExtsavour® ofrece soluciones naturales para realzar el sabor y aumentar la estabilidad sensorial de los productos.
Capsinatura® es la marca líder en el mercado de oleorresinas y extractivos naturales de diversas variedades de chiles mexicanos y del mundo, desde hace más de 10 años.
Origen: Península de Yucatán.
Es considerado una de las variedades más picantes del mundo.
Al gusto: Su característico aroma frutal añade un toque fresco.
Esta variedad es muy utilizada en toda América Latina, en platillos como sopas, caldos, salsas y guisos, principalmente, ya que aporta un ligero toque picante. La fuente más preponderante de este chile es silvestre, de ahí su alto precio.
Origen: Tabasco
Su nombre proviene del Náhuatl que significa “pulga”, debido a su pequeño tamaño.
Origen: Chihuahua / Yahualica
De los principales chiles mexicanos utilizados en los guisos y salsas.
Al gusto: Característico sabor picante y delicioso aroma frutal-ahumadoGranos y cereales.
Es un chile Jalapeño, dejado madurar y deshidratado mediante ahumado. Su nombre proviene del Náhuatl Chilpoctli, que significa “ají ahumado”.
Al gusto: Nota ahumada- amaderada, con un toque de fondo a frutos - secos.
Origen: Aguascalientes.
En estado seco es muy parecido al chile Guajillo, aunque físicamente es más delgado y más picante.
Origen: Puebla / Hidalgo
Uno de los chiles con semillas y venas más picosas, es altamente utilizado en salsas mexicanas o para acompañar platillos en su forma fresca.
Al gusto: La nota principal de este chile es ácida, y con notas de fondo frescas, verdes y picante.
Origen: Zacatecas
Este chile es base de numerosas salsas y platillos mexicanos.
Al gusto: Nota roja pero a la vez dulce que caracteriza al arte culinario mexicano.
Origen: Delicias, Chihuahua.
Se dice que su nombre se deriva de Xalapa, Veracruz, se ha posicionado en el mercado nacional e internacional.
Al gusto: Esta tradicional variedad de color verde aporta un aroma herbal - picante.
Origen: El Bajío.
Es un chile Serrano, dejado madurar y ahumado mediante un procedimiento similar al Chipotle.
Chile seco de forma redonda, casi esférico que aporta tonalidades café- rojizas.
Al gusto: Moderadamente picante y notas con toque a madera, frutos secos y suave acidez.
Origen: Zacatecas / Durango.
Uno de los chiles secos más utilizados en la cocina mexicana, principalmente en platillos como moles y adobos.
Al gusto: Nota a mora ácida y redondeado con notas de fondo dulce - tostado.
Pariente cercano del chile Ancho pero de tonalidad muy oscura. Es una de las principales variedades para la elaboración de moles, específicamente el Mole Poblano.
Al gusto: Característico por su aroma herbáceo - chocolate.
Es el chile Ancho en su etapa verde, antes de madurar; el chile estrella del país, por su uso y distinguido sabor; se come entero, relleno con diversos guisos, en rajas o bien para hacer salsas.
Esta variedad se produce en casi todo el país y es principalmente consumido en la zona Centro.
Origen: Chihuahua.
Conocido también como chile Cuernillo, su forma delgada y alargada es una de las principales características de esta variedad, además de su irresistible picor.
Se utiliza principalmente para agregarlo en guisos o rajas después de ser asado y pelado.
También conocido como chile negro, es una variedad de chile seco con piel oscura y arrugada, así es como se utiliza comúnmente en la cocina mexicana.
Al gusto: Aportan picor sus notas agridulces con toque a chocolate, evoca notas a pasa de uva deshidratada.
Sus notas dulces y frescas son capturadas por NaturaExtracta® lanzándolo al mercado en forma de extracto blando, dándose a la tarea de seleccionar las mejores cosechas del país y garantizando los más altos estándares de calidad sensorial e inocuidad alimentaria.
NaturaExtracta® selecciona lo mejor de la cosecha del occidente de México y procesa cuidadosamente para capturar las notas de frescura, acidez y dulzor característico de este delicioso fruto rojo, para presentarlo al mundo en forma de extracto.
El orégano mexicano, en comparación con el orégano mediterránea, tiene un sabor más intenso con ligeras notas cítricas y un sobar ligeramente dulce. NaturaExtracta® captura sus aromáticas notas, transformándolo en oleorresina.
Desde el norte de la Sierra de Puebla, NaturaExtracta® toma la mejor cosecha del país y, a través de un proceso de extracción, concentra los sabores fragantes, herbales y dulces de esta variedad, proporcionando un sabor innovador y único al paladar.
Expertos en la estandarización a la medida, garantizando calidad e inocuidad gracias a nuestro laboratorio in-house.
Variedad de Capsicum incolora y súper soluble. Perfecta opción para darte un toque picante a cualquier tipo de aplicación.
Desarrollado por nuestro equipo de expertos, logrando capturar cada nota sensorial que estimulará todas las partes del sentido del gusto, creando una nueva experiencia de picor en la boca.
Origen: Brasil.
Es una de las variedades picantes más usadas en Brasil y Portugal.
Altamente utilizado en la cocina brasileña, como sazonador tanto para salsas como guisos.
Al gusto: Característico por su balance en las notas frutales y secas.
Origen: Guyana y Guayana Francesa.
Conocido por su particular forma parecida a la de la cereza, sumamente utilizado en la cocina guyanesa y sudamericana; principalmente en salsas, aderezos, vinagretas y algunos guisos.
Altamente utilizado en la cocina brasileña, como sazonador tanto para salsas como guisos.
Al gusto: Característico por su balance de notas ahumadas- herbales. Aroma afrutado con toque de notas chai y teriyaki.
Origen: Moruga en la isla de Trinidad y Tobago.
Conocido así por su parecido al aguijón de un escorpión. Se encuentra en el top de chiles más picosos a nivel mundial, reconocido como el chile “natural” más picante del mundo en el 2012.
Utilizado principalmente para potencializar el picor de las salsas, y a su vez declararlo en su etiquetado.
Al gusto: Notas frutales que resaltan su sabor y picor.
Origen: Amazonia peruana.
Característica forma esférica, se puede encontrar en color rojo y/o amarillo.
Es cosechado en plantas salvajes.
Al gusto: Notas muy picantes.
Origen: Perú.
Considerado el ají más picante y pequeño de Perú, mide aproximadamente 1 a 2 cm y es altamente utilizado en la gastronomía peruana, principalmente en ceviches, sopas y guisos.
Rico en vitamina A.
Al gusto: Notas muy picantes.
Origen: Perú.
Ají muy picante, similar al chile Habanero. Su color puede variar entre amarillo, rojo y naranja.
Perfecto para acompañar con mariscos, en salsas o encurtidos.
Al gusto: Distinguidas notas aromáticas a limón.
Origen: Perú
Su nombre se debe al color rojo cereza que alcanza al madurar, altamente utilizado en diversos platillos como: sopas, arroz, pepián y encurtidos.
Conocido también por su alto contenido de vitamina E.
Al gusto: Notas picantes.
Origen: Perú.
Su color puede variar desde verde, rojo o amarillo, parecido a los pimientos morrones; sin embargo sus semillas son negras, tallo delgado y pulpa jugosa.
Al gusto: Característico por sus perfumadas y picantes notas.
Origen: Crece de forma silvestre en Sudamérica.
Debido a su versatilidad, es muy utilizado para la elaboración de salsas y acompañar sopas, entre otros platillos, principalmente de mariscos.
Al gusto: Notas cítricas, ahumadas.
Sazonadores, condimentos y aderezos.
Salsas líquidas y en polvo.
Botanas y frituras.
Alimentos ready-to-eat.
Confitería y toppings.
Bebidas
Granos y cereales.
Helados
Estandarización de sabor.
Optimización de inventarios.
Mayor vida de anaquel.
Etiqueta limpia.
Nula actividad microbiana.
Sin materia extraña (light filth).
Formulaciones personalizadas.